lunes, 15 de diciembre de 2008

Horacio


Quinto Horacio Flaco (en latín Quintus Horatius Flaccus) (Venusia, hoy Venosa, Apulia, 8 de diciembre del 65 a. C.Roma, 27 de noviembre del 8 a. C.), es el principal poeta lírico y satírico en lengua latina.
Es un poeta reflexivo, que expresa aquello que desea con una perfección casi absoluta. Los principales temas que trata en su poesía son el elogio de una vida retirada («beatus ille») y la invitación de gozar de la juventud («carpe diem»), temas retomados posteriormente por poetas españoles como Garcilaso de la Vega y Fray Luis León. Escribió, además, epístolas (cartas), la últimas de las cuales, dirigida «A los Pisones», es conocida como Arte poética.


Texto sobre la vida de Horacio :http://es.wikipedia.org/wiki/Horacio




Obras de Horacio



"Beatus ille"


Feliz aquel, y sólo aquel
que puede afirmar que el hoy le pertenece;
que, seguro en su casa, puede decir:
mañana, haz lo que quieras, porque hoy he vivido.
Ser bello o espantoso, llueva o truene,
la alegría que he poseído a pesar del hado, es mía..
Ni siquiera el cielo tiene poder sobre el pasado
porque lo que ha sido, ha sido, y yo he tenido mi momento.



"Carpe Diem"


No pretendas saber, pues no está permitido,
el fin que a mí y a ti, Leucónoe,
nos tienen asignados los dioses,
ni consultes los números Babilónicos.
Mejor será aceptar lo que venga,
ya sean muchos los inviernos que Júpiter
te conceda, o sea éste el último,
el que ahora hace que el mar Tirreno
rompa contra los opuestos cantiles.
No seas loca, filtra tus vinos
y adapta al breve espacio de tu vida
una esperanza larga.
Mientras hablamos, huye el tiempo envidioso.
Vive el día de hoy. Captúralo.
No fíes del incierto mañana.


No hay comentarios: